¿Inmigrante o nativa digital?
Después de haber leído el articulo "el tam-tam de los nativos digitales" del diario el País de Joseba Elola, como conclusión y respuesta a que figura o posición me considero (si nativa o Inmigrante digital), personalmente a ninguna de las dos.
Hay muchos puntos que el autor cita que no estoy a favor ni de acuerdo a su visión digital que expresa, por este motivo no me considero ni una cosa ni la otra.
Uno de los motivo que no comparto, es que los jóvenes de hoy en día, a los que considera nativos digitales, hemos crecido o nacido con elementos y materiales digitales. De esta manera el autor generaliza, sólo tiene en cuenta a una parte de la sociedad, aquella que si dispone y tiene a su alcanze el mundo virtual. Hay que decir que muchas veces no es así, no todos los jóvenes de la actual sociedad han crecido rodeados de la tecnología.
Hay adolescentes que no disponen de móvil ni de computadora porque no gozán de los suficientes recursos. El autor creo que se ha centrado demasiado en la era de la información, y es verdad que cada vez el mundo de la tecnología va evolucionando y destacar que crece en grandes medidas, pero no ha considerado el acceso y la limitación que tienen las personas.
Seguidamente, según el artículo desde los años 90 hasta hoy la nueva generación somos nativos digitales, pero no es así, yo personalmente, en mi infancia estaba más pendiente de salir a jugar al aire libre que conectarme a internet. De este modo, no toda la generación del 90 es nativa digital, quizás es un año importante donde la tecnología aumenta, a demás que se ven muchos cambios a nivel de la comunicación virtual. No obstante, yo considero que un nativo digital es aquella persona que siempre ha utilizado la tecnología y que siempre la ha tenido ha su disposición.
Por otra parte, tampoco me considero Inmigrante digital, porque según el autor la tecnología sirve para trabajar menos, y yo no lo creo así. Para mí la tecnología es facilitar las relaciones sociales ha distancia, una búsqueda instantánea de información, ampliar el conocimiento teórico... un mundo que creo que yo aun desconozco, o que aun no conozco el suficiente.