sábado, 1 de noviembre de 2014

Web 2.0 y Participación ciudadana (riesgos y privacidad)

La web 1.0 es aquella fuente de información que no tiene interacción y que su finalidad es informar al lector, o al buscador. 

Otro modelo de busqueda de información es la web 2.0, esta en cambio es más modificable y tiene varias dimensiones. El usuario tiene la opción de manejar la información. Como por ejemplo, las redes sociales, wikipedia, blog... Además, una de las ventajas que tiene la web 2.0 es que se puede utilizar en cualquier lugar. Así mismo podemos decir que el campo virtual de la web 2.0 es muy extenso, y los usuarios suelen tener más de una identidad. 

Pero una cuestión que la sociedad muchas veces no tiene presente es el contenido que subimos y publicamos en la red. 

La privacidad puede tener una repercusión negativa en un futuro, ya que esta brecha digital pone en riesgo la identidad personal de la persona. Aunque hay que decir, que la mayoria de las personas somos conscientes del peligro y de las dificultades que conlleva la publicación de contenidos personales en la red. Así mismo, nosotros,la sociedad, tanto nativos como inmigrantes digitales desconocemos hasta que nivel lo que publicamos puede ser privado o público, la web 2.0 supone que nuestra información pueda ser transferible y manipulada, si no actuamos con precaución y seguridad en la utilización de esta red.

Para ampliar la información sobre la privacidad y como puede influir nuestro perfil en la red en el mundo laboral, hay una noticia del diario ABC que habla sobre el tema y de como cuidar nuestra privacidad en estos casos. Para más información entrar en el enlace siguiente: consejos para cuidar tu imagen en la red

Así pues, podemos decir que:


- El hacer y usar la web 2.0 de forma correcta y preventiva puede ser una manera muy inovadora y sencilla de aprender y compartir. 


- Si por el contrario desconocemos el uso y las consequiencias que conlleva no saber utilizar correctamente la red (destacando todo el tema de la privacidad), podemos decir que ponemos en peligro nuestra identidad personal.

Diferencias y características de la web 1.0 y la web 2.0